La redacción del problema de investigación

La investigación sistemática se origina de un problema (Ary y Jacobs, 1995). La primera etapa del método científico es la admisión de la existencia de un problema o dificultad que desconcierta a los investigadores. El término problema como se señaló, designa una dificultad que no puede resolverse automáticamente, sino que requiere de la investigación conceptual o empírica (Bunge, 2005).

Cabe señalar que no es fácil para un principiante, plantear un problema, dado que los planteamientos reportados en la literatura difieren considerablemente; lo que significa, que no existe una forma definitiva de enunciarlos; sin embargo, Kerlinger (2005), señala características que deben manifestar los problemas en su planteamiento:

1)    Es una oración interrogativa que manifiesta relación entre dos o más variables. ¿Se relaciona A con B? ¿Contribuye A en el alcance de B? ¿Cómo se relaciona A y B con C?

2)    El problema debe formularse claramente y sin ambigüedades en forma de pregunta. Lo que implica que deben de definirse inicialmente las variables y posteriormente relacionarlas.

3)    El planteamiento del problema y su formulación sean tales que permitan su comprobación empírica.

 

Elaborado por Israel Cauich Suaste el 3/06/12